PREMIO DIEGO BERNAL 2018
Rubido
destaca la importancia del periodismo como "conciencia crítica" del
poder
Bieito
Rubido, en el centro, recibe el premio de manos del presidente de la Xunta,
Alberto Núñez Feijóo, en presencia de Arturo Maneiro, presidente de la
Asociación de Periodistas - FOTO: FERNANDO BLANCO
Galicia, 25 de enero de 2918
Antes de la entrega, en la presentación del acto, celebrado en Santiago de Compostela, el
presidente de la APG, se dirigió a los asistentes con las siguiente palabras:
Como siempre, y hoy ya estamos en la vigésima tercera
edición, la APG agradece la presencia de todos vosotros en un acto que ya forma
parte del patrimonio profesional de los periodistas. Pero que por eso no exige
menos esfuerzo de todos vosotros, si bien al final, es un gran agradable
encuentro profesional.
Gracias, una vez más presidente de la Xunta por estar con
nosotros.
Otros muchos colegas que manifestaron su deseo de estar no
pudieron acompañarnos por cuestiones salud, por compromisos laborales o
familiares.
Entregamos pues un nuevo Diego Bernal con motivo de la
fiesta del Patrón de los Periodistas que celebrábamos ayer. Y como ya es
también tradición queremos acordarnos de los colegas que han terminado su
carrera vital en el año 2017.
Entre ellos a Luis López Salgado “Pitis”, al que la APG
ofreció un homenaje público en Ourense con la participación del Concello y de
gran número de amigos.
También Mar Garcia Besteiro y Cristino Alvarez. Sin olvidar a y Angel Gómez Hervada, que nos acompañó aquí
en muchas ocasiones.
También es lógico que nos acordemos de los compañeros que
están o estáis pasando por dificultades laborales, económicas o familiares. En
este momento todos nos solidarizamos y deseamos que tengan pronta solución
Y es obligado animar a aquellos que han comenzado nuevas
aventuras periodísticas que pueden ser prometedoras para que logren éxitos.
El panorama de los medios de comunicación es bastante
complicado, en su futuro, en su identidad, en su función social, y esto afecta
muy directamente a los profesionales del periodismo. En todo caso, confiamos en
la que la gran intoxicación informativa que se produce en el ciberespacio haga
que los ciudadanos busquen, cada vez más, medios y fuentes que avalen de verdad
las informaciones que reciben, y esto le llevará a leer y seguir los medios
serios de información, en beneficio de los profesionales de verdad.
Muchas gracias nuevamente por vuestra presencia".
Recuerdos del Galardonado
El director de ABC, Bieito Rubido, realizó
un repaso por directores de medios y compañeros que lo "acompañaron"
a lo largo de su trayectoria profesional al recoger el Premio Diego Bernal,
acto en el cual advirtió de que la pérdida de un medio de comunicación es
"una herida de muerte" a la profesión y a la libertad de
expresión. "Los periodistas somos lo que somos por la interacción de
unos con otros", reflexionó.
Así, desde sus orígenes escribiendo
crónicas del club de fútbol de su Cedeira natal, el periodista fue desgranando
su trayectoria profesional a través de los profesionales que marcaron su
carrera. Y al respecto, reconoció que internet cambia la forma de hacer y de
recibir información, "pero el factor humano va a seguir siendo el
mismo".
Rubido también destacó la
importancia del periodismo como "conciencia crítica" del poder, de
forma que ejerza como "contrapoder, no como poder". "No me
dediqué a acosar, sino a informar", aseveró y también aludió a la demanda
que el PP interpuso contra el periódico que dirige por publicar una entrevista
con la candidata de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas, en la jornada de
reflexión de las elecciones del pasado 21 de diciembre.
Democracia y periodismo
Núñez Feijóo, reivindicó la democracia y el
periodismo y aunque no cuenta con el "Astrolabio" (el nombre de la
columna de opinión que firma Bieito Rubido), se preguntó qué ocurrirá dentro de
100 años en ambos ámbitos.
Este futuro escenario lo utilizó
para ironizar con si el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont será
"un anticipo" de tiempos en los que haya un "holograma
presidencial" o la información sea configurada por un algoritmo "de
forma mecánica".
Frente a ese escenario
apocalíptico, Feijóo consideró que dentro de 100 años habrá "periodistas
reales y presidentes corpóreos", puesto que tanto el periodismo como la
democracia responden a dos necesidades: "la de informarse y la de
participar en las decisiones colectivas".
"El presidente gallego
vivirá aquí, acudirá al Parlamento, será criticado por los medios, no estará en
un lugar al que tuviera que huir. Los gallegos no aceptaríamos un presidente
que huyese de Galicia", proclamó en una nueva alusión a la situación de
Puigdemont.
El dirigente gallego también
llamó a la "rebelión contra la mentira sistemática en las redes" y
los "medios de incomunicación". Y sobre el premiado, destacó que se
trata de un comunicador en el más amplio sentido de la palabra, a la vez que
reconoció que "es difícil triunfar en Madrid".
El encargado de realizar la
semblanza del galardonado fue el director de El Progreso, Lois Caeiro, quien se
preguntó "¿cuándo duerme Bieito?" dadas sus numerosas vertientes
profesionales y lo puso como ejemplo del "espíritu emprendedor" que
debe ser transmitido a los periodistas.
Comentarios